Es el momento de reformar tu casa. Cuéntanos qué necesitas y le daremos forma a tu proyecto. La vivienda que mereces a solo una llamada 957 20 00 90 | 606 32 32 86.
El mundo cambia y tenemos que adaptarnos a estos cambios en todos los ámbitos. Por eso, hoy os queremos hablar de un tema que está cada vez más en auge y que es importante para nuestro futuro y el de nuestra vivienda. ¿Conoces lo que son las rehabilitaciones eco-sostenibles? Se basa en reducir la demanda energética del edificio mejorando el aislamiento térmico; implantación de equipos con mejores rendimientos y menor consumo; diversificar fuentes de energía y un largo etc que hoy os vamos a contar.
Tras el largo confinamiento que hemos sufrido con el COVID-19, hemos podido comprobar la necesidad de una rehabilitación eficiente en nuestras viviendas. La mayoría de los edificios se construyeron hace años y no cuentan con las directivas de eficiencia energética que hay hoy en día vigentes. Además, en España, cuatro de cada cinco edificios son ineficientes y esto trae problemas de salud y medio ambiente. Pero, ¿Cómo podemos mejorar esto?
5 claves en las rehabilitaciones eco-sostenibles de viviendas
- Aislamiento térmico: Un buen aislamiento térmico en la vivienda o edificio, trae muchas ventajas y es un factor clave en la rehabilitación eco-sostenible. Entre sus ventajas: reduce la perdida de frío- calor, mejora el confort interior, previene la condensación, reduce el ruido del exterior (aislamiento acústico) y aumenta el valor de la vivienda. Además, este aislamiento se puede aplicar a diferentes partes de la vivienda. Aislamiento de fachadas, suelos y techos, cubiertas, tabiques e instalaciones.
- Energía renovable: el uso de energías renovables en edificios y viviendas en cada vez más común en rehabilitaciones eco-sostenibles. Las principales fuentes de energía renovables para uso doméstico son la energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, energía eólica, biomasa o aerotermia.
- Tratamiento y recuperación de agua: el agua es un bien escaso e imprescindible para la vida. A día de hoy las rehabilitaciones en viviendas y edificios tienen también este factor en cuenta. Existen sistemas para recogida y tratamiento de agua de lluvia pudiendo reaprovecharla para el consumo doméstico o industrial.
- Iluminación eficiente: rehabilitando la iluminación de nuestra vivienda conseguiremos reducir el consumo de energía, alargar la vida de las bombillas y reducir el impacto sobre el medio ambiente.
- Hermeticidad. La hermeticidad de una vivienda es la capacidad que ésta posee para que sus cerramientos NO sean atravesados por el aire. Con una vivienda hermética evitaremos esas corrientes de aire frío o de aire caliente produciendo un ahorro de energía, evitando condensaciones y olores y protegiendo acústicamente la vivienda.
En Herbesco apostamos por viviendas eco-sostenibles
En Herbesco hacemos un estudio minucioso de todos estos aspectos para llevar a cabo rehabilitaciones eco-sostenibles. Estas reformas además del importante ahorro en las facturas de electricidad y agua, contribuyen al medio ambiente y hacen de la casa un lugar más habitable y confortable.
Además de los citados beneficios en cuanto a ahorro y medio ambiente, también hay que destacar la influencia positiva en aspectos como la lucha contra la pobreza energética y la desigualdad social, la mejora del entorno o la creación del empleo local.
Ponte ya en contacto con nosotros para dar el salto al cambio y empezar a ahorrar.