Es el momento de reformar tu casa. Cuéntanos qué necesitas y le daremos forma a tu proyecto. La vivienda que mereces a solo una llamada 957 20 00 90 | 606 32 32 86.
El ruido es algo que va con nosotros en el día a día. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, tenemos que soportar ruidos de todo tipo. Lo tenemos tan interiorizado que casi no nos damos cuenta, pero casi las 24 horas del día vivimos con ruido. Esto a la larga nos puede traer problemas de todo tipo y especialmente de salud. Ya que hay ciertos ruidos de nuestra rutina diaria que no podemos controlar.
Además de la importancia del aislamiento acústico, vamos a comentar lo importante que es el aislamiento térmico. Un buen aislamiento térmico es un ahorro energético importante en nuestra vivienda. El ahorro de energía que genera un buen aislante térmico se traduce en una reducción de las necesidades energéticas de la vivienda, y por tanto, en una reducción en la factura eléctrica.
Hoy os vamos a dar algunas soluciones para evitar estos ruidos en nuestro domicilio y soluciones para aislar térmicamente.

Lo primero antes de entrar en tipos de aislamiento y factores a tener en cuenta, tenemos que diferenciar entre aislar y absorber. Una cosa es aislar del ruido con materiales densos mientras que para absorber el ruido habrá que utilizar materiales porosos.
TIPOS DE AISLAMIENTOS ACÚSTICICOS Y TÉRMICOS
- GEOTEXTIL: Este tipo de aislamiento tieneuna larga vida útil y es muy polivalente. Se puede utilizar en diferentes tipos de techos, paredes, muros y suelos, como la tarima flotante.
- LANAS MINERALES (FIBRA DE VIDRIO Y LANA DE ROCA): Es un sistema muy elástico y ofrecen una gran absorción del sonido, ya que disipan las ondas sonoras. Además, aporta un extra de seguridad porque es incombustible. En el caso de entrar en contacto con el fuego no originan humos ni gases que resulten tóxicos.
- AISLAMIENTO ASFÁLTICO: Las telas asfálticas ofrecen buenos resultados como aislamiento acústico y resultan muy polivalentes. Se trata de un material flexible y adaptable a muchas superficies.
- AISLAMIENTO DE POLIURETANO: aislamiento muy efectivo a bajo coste además tiene una instalación muy sencilla.
- MIXTO: en muchos casos se pueden combinar diferentes tipos de aislamientos acústicos para conseguir mejores resultados.

FACTORES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN TIPO DE ISLAMIENTO
- El tipo de construcción que queremos aislar es uno de los factores principales a tener en cuenta.
- La orientación de la vivienda. Dependiendo que orientación tenga va a cambiar mucho el tipo de aislamiento que necesitamos.
- Los m2 que se quieren aislar acústicamente.
- Localiza de donde procede el ruido y la zona que necesitas aislar.
- Ten en cuenta el espacio que dispones para el aislamiento para así hacerte con uno del grosor adecuado.

En Herbesco, llevamos ya muchos años dedicándonos a aislar todo tipo de inmuebles y locales comerciales. Conocemos qué material es el más óptimo para tu vivienda y damos siempre la mejor solución para cada cliente.
Si necesitas dejar el ruido a un lado llámanos o mándanos un emaily deja que estudiemos tu caso.